El chef considerado el mejor del mundo ha encontrado en la polémica de las «chistorras» su nueva fuente de inspiración gastronómica.
Dabiz Muñoz, propietario del restaurante tres estrellas Michelin DiverXO, acaba de anunciar el lanzamiento de su línea de embutidos más controvertida: «Chistorras DiverXO 500».
Remedios Cachavacha, directora de marketing del proyecto, explicó durante la presentación en el restaurante madrileño que la idea surgió tras conocerse los detalles de la trama: «Cuando Dabiz se enteró de que llamaban ‘chistorras’ a los billetes de 500€, inmediatamente vio una oportunidad de crear el embutido más caro de la historia gastronómica española».
La Revolución Culinaria del Dinero Negro
El chef madrileño ha confesado que el proyecto le fascina desde el punto de vista creativo: «Por fin puedo hacer realidad el sueño de todo cocinero: crear un producto que literalmente sepa a dinero».
La nueva línea incluirá tres variedades premium: «Chistorras Premium 500» (elaboradas con trufa negra y caviar), «Soles Dorados 200» y «Lechugas Verdes 100», siguiendo la escala de precios que Patricia Úriz utilizaba en sus conversaciones con Koldo.
Pancracio Mondongo, crítico gastronómico especializado en cocina molecular, tuvo el privilegio de probar las primeras muestras: «Es indescriptible. Al morderla, sientes literalmente el sabor metálico del dinero en efectivo mezclado con notas de sobre ministerial y un retrogusto a cuenta suiza», declaró visiblemente emocionado.
Muñoz ha desarrollado una técnica revolucionaria llamada «Molecular Money», donde cada chistorra se elabora utilizando extractos naturales de billetes de euro previamente desintegrados mediante cocción al vacío a baja temperatura.
«He conseguido que cada bocado reproduzca la sensación exacta de comerse 500€ en metálico», explicó orgulloso durante la degustación para medios.
El Menú Degustación «Trama Koldo Experience»
Como complemento a la línea de charcutería, DiverXO ofrecerá un menú degustación de 15 platos denominado «Trama Koldo Experience» por 2.500€ por persona.
El menú incluye especialidades como «Esferificación de efectivo negro con caviar de Ferraz», «Pichón relleno de sobres del PSOE» y «Postres con textura de billete arrugado».
Bonifacio Trastuguitas, influencer gastronómico y beta tester oficial del proyecto, aseguró tras probar el menú completo que «es la experiencia culinaria más ilegal que he vivido sin cometer ningún delito».
El chef ha confirmado que cada comensal recibirá como recuerdo una «una caja fuerte «B»comestible» rellena de chistorras miniatura valoradas en 50€ cada una.
La campaña publicitaria contará con la colaboración especial de Alberto Chicote, quien aparecerá en los spots televisivos gritando: «¡Esto sí es una pesadilla en la cocina! ¡Estas chistorras cuestan más que mi restaurante entero!», mientras Dabiz le explica en segundo plano los secretos de la cocina molecular aplicada al blanqueo de capitales gastronómico.
La Polémica de los Ingredientes Secretos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ya ha anunciado que investigará la composición exacta de las chistorras, especialmente después de que varios comensales reportaran «efectos secundarios similares a los de manejar grandes cantidades de dinero negro». Muñoz ha defendido su creación asegurando que «todos los ingredientes son 100% naturales, procedentes de granjas de cerdos alimentados exclusivamente con pienso comprado en efectivo y sin factura».
Arantxa Tragachistorras, inspectora de sanidad especializada en alta cocina, ha confirmado que cada embutido viene acompañado de un certificado de autenticidad numerado que reproduce exactamente los mensajes de WhatsApp entre Koldo y su exmujer: «Buenos días, cariño. He quedado con Luis que subo ahora a por las chistorras».
El proyecto ha despertado el interés de otros chefs de prestigio. Los hermanos Roca ya han confirmado que trabajan en su propia línea de «Morcillas del Celler con sabor a comisión ilegal», mientras que Jordi Cruz prepara sus «Butifarra MasterChef Edition con esencia de trama urbanística».
Como ya analizamos en nuestro reportaje sobre la innovación gastronómica de los chefs españoles, la alta cocina española siempre ha sabido adaptarse a las tendencias más inesperadas de la actualidad nacional.
El Futuro de la Gastronomía Política
La Unidad Central Operativa ha solicitado oficialmente una degustación completa del menú «para fines investigativos», aunque fuentes cercanas al caso aseguran que varios agentes ya han realizado reservas privadas en DiverXO. «Es la primera vez que tenemos que investigar una operación de blanqueo que huele tan bien», declaró un inspector que prefirió mantenerse en el anonimato.
Muñoz planea expandir el concepto a nivel internacional, con la apertura de «DiverXO Zurich» especializado en cocina molecular con cuentas offshore, y «DiverXO Panamá» enfocado en la gastronomía de paraísos fiscales.
Moraleja del día, según ha declarado Rubén Alonso: «Si tienes tres estrellas Michelin, hasta las chistorras más turbias acaban sabiendo a gloria… aunque te salgan más caras que comprar un político al por menor».
0 Comments