En un giro inesperado que ha dejado boquiabiertos a expertos en tecnología y amantes de la música por igual, el expresidente Donald Trump ha lanzado una bomba informativa que promete sacudir los cimientos de la industria automotriz y el streaming musical.
El plan maestro de Beijing
Según Trump, los coches eléctricos chinos no son solo vehículos de transporte, sino auténticas armas de destrucción masiva… ¡cultural! El magnate asegura que estos vehículos están equipados con un sofisticado sistema de control remoto operado directamente desde Beijing.
«Estos coches no solo contaminan menos, ¡también controlan nuestras mentes!», exclamó Trump en un mitin en Atlanta, mientras agitaba frenéticamente su teléfono reproduciendo «Born in the USA» de Bruce Springsteen.
Spotify: ¿El nuevo campo de batalla geopolítico?
El expresidente afirma que el gobierno chino está utilizando estos vehículos para manipular las playlists de Spotify de los conductores estadounidenses. «¡Un día estás escuchando country, y al siguiente te encuentras tarareando el himno nacional chino!», advirtió Trump.
Fuentes cercanas al expresidente aseguran que descubrió esta conspiración cuando su «Mega MAGA Mix» fue misteriosamente reemplazada por una lista de reproducción titulada «Xi’s Greatest Hits».
La guerra contra el ruido americano
Pero la cosa no queda ahí. Trump también denunció que estos coches eléctricos forman parte de un complot para eliminar el «ruido americano». «¿Dónde está el rugido de los motores? ¿El olor a gasolina? ¡Están intentando silenciar la libertad!», bramó el expresidente.
Expertos en la industria automotriz han respondido a estas acusaciones con una mezcla de perplejidad y risas nerviosas. «Es cierto que los coches eléctricos son más silenciosos, pero de ahí a decir que es un complot chino…», comentó Burt Piston, analista de la revista «Ruedas y Delirios».
Consecuencias inesperadas
Como resultado de estas declaraciones, se ha reportado un aumento en las ventas de casetes y reproductores de CD en todo el país. «Si los chinos controlan Spotify, volveremos a lo analógico», declaró un fervoroso seguidor de Trump mientras compraba el álbum completo de Meatloaf en formato físico.
Mientras tanto, la industria automotriz china ha negado rotundamente estas acusaciones, aunque un portavoz admitió entre risas: «Si pudiéramos controlar las playlists de Spotify, al menos pondríamos algo de K-pop».En conclusión, ya sea que conduzcas un coche eléctrico o uno de gasolina, parece que la verdadera amenaza no está en las emisiones, sino en tu lista de reproducción.
Como diría Gastre, el famoso filósofo del motor: «No es el coche lo que te lleva, es la música lo que te mueve… a menos que los chinos la controlen«
El Marketing Today, Mañana ya veremos!
0 Comments